Pequeño
-
El American Eskimo los primeros Eskies nacieron en Estados Unidos y, debido a su procedencia alemana, se los conocía como German Spitz. Este nombre no duró mucho ya que, durante la Primera Guerra Mundial, los americanos (enemistados con los alemanes) quisieron remarcar su patriotismo y lo rebautizaron como American Spitz. En 1917 volvieron a cambiar el nombre por el actual (American Eskimo). Lo curioso de esta nueva denominación es que, a pesar del significado (eskimo en inglés significa esquimal)
-
El Australian Terrier es pequeño pero matón. Con sus 25 cm de altura y sus 6 kg de peso, este gran cazador no dudará ni un instante en salir corriendo detrás de una ardilla, de un conejo o de un gato con intenciones no muy agradables. Cuando esto suceda, si el perro no está perfectamente adiestrado, por mucho que lo llamemos puede que desaparezca durante un buen rato. Origen El Australian Terrier desciende de cruces entre varias razas de Terriers introducidas en el continente australiano
-
El Bichon bolañes esta bola de algodón estuvo de muy moda en las altas esferas de la Europa del XV y XVI. Las princesas y las damas de compañía adoraban su blanco pelaje y su carácter tranquilo. Este perrito se convirtió en el obsequio que los monarcas ofrecían como regalo de bienvenida o como símbolo de buena vecindad. Pero la fama no es eterna y a finales del siglo XVIII otras razas como el
-
Podríamos decir que el Bichón Frisé luce un estilo afro de lo más fashion. El nombre del Bichón Frisé proviene del francés frise, que significa rizado. Nombre que le viene como anillo al dedo, ya que este perro tiene un fino y sedoso pelaje con unos rizos suaves y en forma de tirabuzón que suelen acicalarse a conciencia para lograr el aspecto redondeado de su cabeza. Origen El Bichón Frisé (como el resto de Bichones) debe sus orígenes
-
El Bichón Habanero fue la mascota de la aristocracia colonial de Cuba durante muchos años. A principios del siglo XX, cuando se impusieron los gustos norteamericanos, se produjo un cambio en las modas y las preferencias caninas. A partir de ese momento, el Bichón Habanero ya no fue la mimada mascota de los ricos y pasó a ser el atrevido y afectuoso amigo de la gente común de las ciudades. Origen Se especula que los ancestros del Bichón Habanero nacieron en la región mediterránea occidente
-
El nombre de este perrito, Maltés (o Maltés Terrier), proviene del vocablo “malat”, que significa puerto. Origen Los ancestros del Bichón Maltés proceden de las ciudades marítimas del mediterráneo. Se usaban con el objeto de cazar las ratas y ratones que se colaban en los barcos y almacenes. Las primeras referencias que tenemos de este perro se remontan a la época egipcia. Comportamiento El Bichón Maltés es inteligente, vivo, cariñoso y ágil. Siempre está atento a su alrededo.
-
Durante muchos siglos, unos perros que encajan con la descripción del Border Terrier fueron usados por los pastores, cazadores y agrigultores de los condados fronterizos de Inglaterra y Escocia. De estos perros, posibles ancestros de la raza, tomó el nombre el Border Terrier (Border en inglés significa borde o frontera). Origen Se conocen grabados del Border-Terrier desde el siglo XVII, en los que aparece acompañando tanto a los señores en la caza del zorro como vigilando animales de correr
-
A pesar de sus antepasados, el Boston Terrier es un perro muy sociable con los de su misma raza, incluso con los de su mismo sexo. Origen A finales del siglo XIX, los norteamericanos crearon su primera raza, el Boston-Terrier, resultante de varios cruces en los que encontramos como principales parientes
-
El bulldg este perro de ojos saltones y orejas de murciélago es bastante ruidoso y no por sus ladridos. Debido a su cara chata y a sus pequeños orificios nasales, el Bulldog Francés es un perro no apto para dueños con el sueño ligero. Sus ronquidos (bastante altos en comparación a su tamaño) pueden hacer retumbar todo el edificio. Origen Se cree que el Bulldog Francés proviene de varios cruces llevados a cabo durante el siglo XIX
-
El nombre de Cairn Terrier procede de la costumbre que existía en Escocia de cubrir las tumbas con un montículo de piedras, al que en inglés denominan cairn. Este Terrier era el encargado ahuyentar los animales (tipo ratas, hurones y comadrejas) que merodeaban entre estas "construcciones". Origen El Cairn Terrier procede de las Highlands escocesas donde ejercía, de manera sobresaliente, el papel de cazador de zorros, tejones y nutrias. En el hogar también trabajaba como exterminador
-
El Caniche Enano es un perro que siempre ha estado ligado al glamour, ya sea como compañero de las damas de la corte francesa o como una de las muchas mascotas de Marilyn Monroe. La actriz tenía un Caniche blanco llamado Maf (abreviatura de Mafia) que fue un regalo del también actor y cantante Frank Sinatra. Origen Durante muchos siglos el Caniche y el barbet fueron la misma raza. Este perro se usaba para la guardia
-
El Caniche Toy es la más pequeña de las cuatro variedades de Caniche que existen. Su tamaño tacita de te, su inteligencia y su elegante pelo rizado han tenido tal éxito que, en Estados Unidos, la raza
-
El Carlino o Pug, aunque también conocido por Doguillo o Mops, es una de las razas caninas más antiguas y apreciadas. El término Carlino se debe a un famoso actor italiano del siglo XVIII, Carlo Bertinazzi (Carlín), probablemente porque su aspecto, al interpretar al personaje Arlequín con un antifaz negro, recordaría a la máscara del Carlino. En cambio, el origen del término Pug es más incierto, entre las teorías más fiables, impera la que apunta que Pug proviene del vocablo pugnus
-
El Cavalier King Charles Spaniel (que no debe confundirse con el debe su nombre al rey de Inglaterra Carlos II (1630-1685), un obseso de la raza que hacía dormir a sus perros en su dormitorio y los llevaba con él a todas partes. Incluso se dice que publicó un edicto en que estos perros tenían el total derecho de entrar en cualquier lugar público.
-
El Chihuahua es una de las razas más pequeñas que existen. Actualmente, el perro más pequeño del mundo registrado en el Libro Mundial de los Record Guiness es una Chihuahua residente en Florida (Estados Unidos) llamada Heaven Sent Brandy y que mide 15,5 cm (desde la nariz a la punta de la cola). Origen Los orígenes del Chihuahua son susceptibles a crear polémica. La hipótesis más aceptada es la que expone que la raza procede del techichi, un perro criado por los toltecas, pueblo
-
El Cotón de Tuléar fue una de las razas favoritas de la nobleza francesa del siglo XVII aunque no fue reconocida por la FCI hasta 1970. El nombre de la raza viene por el parecido que tiene su pelaje a una bola de algodón (en francés coton significa algodón). El término Tuléar se le asignó por su procedencia, ya que la raza procede de la ciudad de Tuléar (hoy Toliara). Origen El Coton de Tuléar es originario de la ciudad costera de Toliara (Tuléar), al sudoeste de Madagascar.
-
El Fox Terrier Toy es un perro activo e inteligente capaz de aprender un gran número de trucos y ordenes. Estos perros se usaron bastante en espectáculos de circo como acróbatas junto a los payasos, se dice que son un excelente complemento para los propietarios con buen sentido del humor. Origen Para crear al Fox Terrier Toy, a principios del siglo XIX, los norteamericanos
-
Antiguamente el Rater Valencià se era el encargado de mantener las cuadras limpias de ratas. También se utilizaba para la caza del conejo o de la rata de agua, con la que, en tiempos de escasez, se utilizaba en la elaboración de la paella. Origen Los ancestros del actual Gos Rater Valencià se conocen en la Comunidad Valenciana desde el siglo XVI. En algunos tratados de la época se describen diferentes tipos de perros existentes en el antiguo Reino de Valencia, unos perros
-
El Grifón Belga es casi idéntico al grifon de bruselas, del que difiere sólo por el pelaje. La capa del Belga es corta, lisa, brillante, nada áspera y puede ser negra, negra y fuego o negra y bermeja mezcladas. En cambio, la capa del grifon de bruselas es áspera, tosca y de color bermejo.
-
El Grifón de Bruselas, también conocido como Griffon Bruxellois, acostumbra a caer bien por su simpática “cara de mono”. Origen El Grifón de Bruselas, el grifon belga y el petit tienen un origen común. Estos tres perritos proceden de los pequeños perros rateros que rondaban por los establos europeos
-
El Jack Russell Terrier suele confundirse con el terrier. Las dos razas tienen el mismo origen y son casi iguales excepto por la longitud de sus patas, el Jack Russell tiene las patas cortas (tipo Basset) las tiene más largas, midiendo unos 10 cm
-
El King Charles Spaniel (que no debe confundirse recibe este nombre por el rey de Inglaterra Carlos II (1630-1685), gran aficionado a la raza. Se dice que hacía dormir a sus perros en su dormitorio y los llevaba con él a todas partes, e incluso publicó un edicto en que estos perros tenían el total derecho de entrar en cualquier lugar pública
-
El Lhasa Apso es considerado en su país de origen, el Tíbet, como un símbolo de suerte. Origen Como su nombre indica, el Lhasa Apso es originario del Tíbet (Lhasa es la capital) y no se dio a conocer en Occidente hasta principios del siglo XX. Se supone que la raza apareció hacia el año 800 a.C. de las manos de los monjes y nobles tibetanos. Otros creen que su origen no es tan antiguo y especulan que el Lhasa Apso es el resultado del cruce entre el Terrier del Tíbet y el Epagneul tibeta
-
El Papillon es conocido también por Épagneul Nain Continental, Épagneul Continental Enano o Continental Toy Spaniel. Su nombre proviene de la forma de mariposa que tienen sus orejas levantadas oblicuamente (en su Francia natal papillon significa mariposa). Origen El Papillon ya aparece representado en lo que va del siglo XIII al XVI en varios cuadros franceses, italianos y flamencos. Este perro es una reducción del Épagneul y durante generaciones fue un animal escaso y valioso, muy buscado
-
La leyenda cuenta que el Pekinés nació del amor de un león con una mona. El rey de la selva se enamoró locamente de una mona y sacrificó su tamaño y su fuerza por este amor. Así nació el Pekinés, que heredó el valor, la nobleza y el orgullo de su padre, y el tamaño, la inteligencia y la dulzura de su madre. Origen Sobre el Pekinés se han encontrado las primeras documentaciones en grabados coreanos de hace 4000 años. En el siglo VIII ya se lo conocía por ser el capricho de la familia
-
El Pequeño Lebrel Italiano, también conocido como Galgo Italiano o Italian Greyhound, es el lebrel más pequeño que existe. Origen Se dice que los ancestros del Lebrel Italiano ya se conocían hace más de cinco mil años, eran esos perros que correteaban por la corte de los faraones del Antiguo Egipto. Durante muchos siglos, en Europa, este pequeño Galgo fue un perro muy apreciado. Su cuerpo se acabó de empequeñecer a finales del siglo XIX, cuando el
-
En la actualidad hay poca gente que comparta su vida con un Petit Brabançon o un grifon belga, su hermano, el grifon bruselas, está mucho más de moda. Origen El Petit Brabançon,
-
El Petit Chien Lion (también conocido como Löwchen o Pequeño Perro León) debe su nombre al vistoso corte de pelo leonino que lo caracteriza. De cuerpo afeitado, tiene una espesa melena en el cuello y en la cabeza, y unos peludos adornos en los pies y en la cola. Origen Se sabe muy poco sobre los antepasados del Pequeño Perro León, algunos expertos afirman que está emparentado con la familia de los bichones. La raza se conoce en Francia desde el siglo XIV, donde la aristocracia la usaba
-
A pesar de su pequeño tamaño, el Pinscher Miniatura o Enano, más cariñosamente conocido como Pin Min, es un perro que no dudará en enzarzarse con perros mayores para defender su territorio. Origen En la Alemania del siglo XVIII, los granjeros usaban a unos Pinscher de tamaño reducido para que se pudieran meter por todos los rincones para cazar ratas y ratones. Probablemente este perro sea el resultado del cruce entre Galgos Ingleses
-
El Pomerania, también llamado Zwergspitz o Spitz Enano, es pequeño debido a la crianza selectiva, pero conserva la robustez y el pelaje típicos de los perros de climas fríos. Origen El Pomerania pertenece a la familia de los Spitz, los perros de compañía más antiguos que existen. Descendientes de un perro del neolítico, fueron los primeros que vivieron con los hombres en los poblados lacustres de la Europa prehistórica. Este tipo de perros estaban destinados a guardar, cazar, arrastra...
-
El Schipperke se ha caracterizado desde hace siglos por ser un perro sin cola, la moda de amputársela ya data del siglo XV. Origen El Schipperke es originario de Flandes (Bélgica). Se cree que este perro y el pastor belga, provienen del Leuvenaar, un perro pastor negro y bastante pequeño utilizado por los campesinos belgas. El Schipperke era un eficaz exterminador de roedore
-
El Schnauzer Miniatura es una de las razas más longevas, puede llegar a vivir hasta 14 años. Origen Durante la segunda mitad del siglo XIX, a partir de cruces entre Schnauzers Medianos de menor tamaño, se llegó a crear en 1890 el que hoy conocemos como Schnauzer Miniatura. Las últimas variedades de Schnauzer Miniatura en aparecer fueron el blanco y el negro y plata a finales de los años 60. Se dice que a partir de mutaciones genéticas de los sal y pimienta surgió el blanco
-
El Scottish Terrier es el más alocado y fanfarrón de los Terrier, personalidad que ha llevado a los ingleses a ponerle el apodo de “Gallo del Norte”. Origen El trabajo de los Terriers de las Highlands escocesas consistía en cazar zorros, tejones y conejos. Eran unos perros valientes, tenaces y agresivos, con un pelo duro que les permitía soportar la intemperie y de un tamaño pequeño que les facilitaba el acceso a las madrigueras. Durante años, se estuvo metiendo a estos Terrier
-
En chino, Shih Tzu significa “perro león” pero al ser un perro tan independiente, el mote de “perro gato” no queda exagerado. Origen El Shih Tzu es originario de China donde había sido un animal sagrado en los palacios. Sus ancestros son unos perros procedentes del Tíbet llamados Lhassa Apso, que el Dalai lama habría regalado a los emperadores chinos hacia el siglo XVII. Debido al aislacionismo chino, los cruces de razas se llevaban muy en secreto, pero se supone que estos perros.
-
El Silky Terrier ha heredado del Yorki su larga capa sedosa y brillante, es por eso que a menudo son confundidos. Origen El Silky Terrier nació de la idea de crear un perro como el pero más dulce, pequeño, fino, elegante y que conservase las cualidades de un cazador.
-
El Spaniel Japones. Según algunos textos, en el siglo XVIII se estilaba miniaturizar al Spaniel Japonés (también conocido como Épagneul Japonés o Chin) hasta tamaños escalofriantes. Algunos ejemplares llegaron a ser tan pequeños que se guardaban en jaulas colgadas del techo en las que vivían con los pájaros. Origen Se cree que el Épagneul Japonés tiene la misma ascendencia que el pekines y que algunos perros tibetanos.
-
El Spaniel Tibetano (Tibetan Spaniel) ha sido siempre una de las razas favoritas de los monjes tibetanos, que los criaban en sus monasterios y los utilizaban para hacer girar los molinillos de oraciones. Origen Los orígenes del Spaniel Tibetano son bastante inciertos, en China existen unas representaciones de unos perros muy similares que datan del 1.100 a.C. Es posible que este Spaniel proceda de los primeros
-
Por el nombre de Teckel o Dachshund muchos no sabrán de qué perro se está hablando, lo cierto es que la mayoría de nosotros le conoce por su apodo gastónomico perro salchicha. Origen En la Edad Media, los cazadores ya aprovechaban la morfología curiosa para que este se metiera en las madrigueras más estrechas. Parece ser que el Teckel procede de esta raza y partir del siglo XIV
-
Al Welsh Corgi Cardigan a menudo se lo confunde con El Cardigan es un poco más largo y grande, tiene una cola larga y tupida y unas orejas grandes y redondeadas. En cambio, es un poco más pequeño y ligero, con unas orejas más pequeñas y puntiagudas
-
Al Welsh Corgi Pembroke a menudo se lo confunde Este último, es un poco más largo y grande, tiene una cola larga y tupida y unas orejas grandes y redondeadas. En cambio, el Pembroke es un poco más pequeño y ligero, con unas orejas más pequeñas y puntiagudas y con una cola muy corta. Origen Los ancestros del Welsh Corgi descienden del perro que los visigodos
-
El West Highland White Terrier, también conocido por Westie o West, se caracteriza por su cabeza redonda y peluda que le da un aire de muñeco de peluche. Origen Ya en la Edad Media, en Escocia se utilizaba a los Terrier para cazar pequeños roedores como ratones, tejones, turones e incluso zorros. Se conoce que en el siglo XVIII, en las regiones salvajes de Highlands, los nobles y campesinos ya criaban estos perros en función del trabajo a desempeñar. A principios del siglo XIX.
-
- El Yorkshire Terrier (también llamado Yorkie) ha servido como inspiración y modelo de multitud de prendas de ropa canina y peinados de lo más variopintos. Origen El Yorkshire Terrier se creó en Inglaterra a mediados del siglo XIX en función de las necesidades de los cazadores. Los repetidos cruces entre diversas razas dieron como resultado un perro más pequeño y alerta, rápido en la madriguera y con la caza, y a la vez fácil de esconder en caso de ejercer la caza furtiva. Muy pronto.